
Los bloggers se inventaron en el año 300 a.C., y se llamaban originalmente “monjes”. Como sus descendientes lejanos, tenían una mierda de peinado y no se tiraban a ninguna tía.
Por una cultura del blogueo...
Los bloggers se inventaron en el año 300 a.C., y se llamaban originalmente “monjes”. Como sus descendientes lejanos, tenían una mierda de peinado y no se tiraban a ninguna tía.
“Por mi parte, como no podía ser de otra forma, te invito a que despedaces mi
harapiento blog que intento mantener actualizado, cada vez que surge alguna cosa
mía. Antes que lo veas debo advertirte que caigo en muchas de los mentados
estereotipos de un bloggero: mi foto esta en mi mejor perfil, mis letras estan
despanchurradas sin orden temático ni nada por el estilo, el mismo título
del blog obedece a que no sabía como titularlo para posar-pasar a la posteridad,
los posteos más comentados son puras conversaciones entre algunos amigos y
conocidos, los otros no tuvieron la suerte de ser anheladamente comentados. así
y todo posteo por elqueseyo que mueve a un bloggero que quiere hacerlo. Tal vez
la ilusión estúpida de que un millón de fans me leen a diario, o de que mi novia
se acuerde de mi. Más que el diseño, los colores, y ese orden que debería
minimamente regir en un blog, el mio es una especie de hojas impresas que
muestro a los que quieren, diciendo: ¿Quieres leer lo que escribí? Y pues
eso. Ojalá te pases, y me digas ya sea publica o privadamente que te
parece.”
Escuchame una cosa, infantil colla de mierda:
Dejá de joder la paciencia porque no tenés idea con quién te estás metiendo. Acordate que vos primero te metiste en mi vida y en mis cosas sin tener una sola razón. Tomalo como una advertencia (o amenaza si te da la gana), me seguís jodiendo y la vas a pasar muy mal. No voy a permitir que ningún niñito intente burlarse de mí.
No quiero tener que volver a escribirte para lo mismo. No soy un tipo violento, pero me estás obligando a serlo.
Eso sí....primero lo primero. En mi blog...te reservé un espacio con mucho cariño.
Hasta nunca.
creo que ese colla emierda consiguilo que queria un espacio en ese tuNo joven, no quiero salir en espectaculares blogs (¿habra alguno?). Ese no es el fin. Al gil que después de leer mi opinión se le ocurra poner un articulo fácil (ya que no hay ideas frescas para sus locuras/genialidades/ocurrencias/huevadas/humor/literatura) o mostrar a su comunidad de egocentrismo que hay otros que hablan de el, no es mi joda.
espectacular blog
“SU UNICA VIA DE EXISTENCIA SON LOS BLOGS POR QUE DESPUES NO SON NADA, NADIE --- DALE JUERZA VIEJO Y DE UNA VEJ AUTONOMIA CARAJO!!!JUERSA CARAJO…!!! Si no fuera por tu blog no sabría quien carajos eras. También viva la autonomía y viva la creación del departamento del Chacoooo..!!!!! (a que viene esto?)
“Y colocar una sutil viñeta alusiva al famoso niñito paceño-cochabambino
(conocen el chiste ese de "cómo se dice niño envidioso en italiano?") con el
recontra hiper homosexual pseudónimo: Mamamari, De él, prometo no escribir más
(por respeto a todos Uds. fieles lectores), aunque ganas no me faltan de seguir
insultándolo.
Quizá lo peor es la solemnidad con la que muchos bloggers escriben. Parece ser
que realmente creen que su trabajo, los problemas con su novia, sus traumas de
infancia -- Me parece que estos bloggers son tipos que sueñan con un día en que
ellos y sus blogs se harán famosos - ¿Qué le hace pensar a toda esta gente—a
todos estos bloggers - que sus opiniones valen la pena? ¿O que alguien va a
leerlas? Los blogs se convierten a veces en la expresión máxima de la
frustración.
En fín...la viñeta se quedará el tiempo que sea necesario y para que todosNunca participe en tu blog, nunca te pedí que publicaras algo mío y mucho menos nunca trate de publicar un comentario en tu blog. Acá otra vez se nota el egocentrismo que embrutece a don Javier y que para que sus FIELES lo adulen les miente mostrándole espejitos.
recordemos con "cariño" su participación (e intento trístemente fallido de
publicación de comentario) en este blog.
“Queridos insultadores que se esconden cobardemente bajo un pseudónimo: No se
molesten en intentar publicar algo acá. No van a poder hacerlo. Por qué?. Porque
no me da la puta gana. Gracias”
Una vez más la frase de Fito que ya se ganaron otros "hermanos" del querido
Mamamari: "El mundo está lleno de hijos de puta y hoy especialmente está llena
la ruta..." (De "El chico de la tapa" de Fito Páez).
En esta hermosa viña del señor todos somos hermanos, daos el abrazo de la paz. VIVA EL FITO.
Por cierto, si soy un colla de MIERDA (así nomás en sinónimo porque soy uno solo, a diferencia de los otros que ya cuento como 3) y no recuerdo el chiste el chiste ese de "cómo se dice niño envidioso en italiano".
La naturaleza socio cultural y su influencia dentro de la problemática, queEl blog es inteligente, simple, fácil, divertido y en cortos monólogos semanales, opina y comenta de forma espectacular.
influencia a otros personajes que en muchos casos llegamos a ser nosotros
mismos, es digna de ser contada en pequeños fragmentos para el deleite de
quienes no queremos ser como ellos.Y como todo buen boliviano, hemos querido
nombrar este espacio como "Te ubicas qué... ?", así, a lo paceño.
Hagale clic para ver agrandado.
Me quedo sorprendido con la devoción que mucha gente le pone a sus blogs. Hay para quienes no postear menos de 3 veces por días es un sacrilegio. Sus blogs son como su segundo trabajo y postean religiosamente y se sienten ofendidos con su dios “blogger” cuando algún otro personaje lo descuida por una semana.
Curiosas misivas que llegaron a mi correo electrónico donde muestran cierta preocupación (alegría) por mi larga ausencia.
La respuesta (como siempre):
Queridos amigos, los blogs son y/o deberían ser un hobby, al menos para como algunos escriben, no creo que alguien se suicide por no ver algún blog no actualizado con la información que puede encontrar en otros miles de blogs.
Hagan una prueba…
Posteen un tema, una información, un articulo… luego pongan en technorati algunas referencias de el… y si las respuestas se multiplican por centenas… su blog es prescindidle (Vieron cuantos giles postearon sobre la compra de google). Así que no jodan tanto con actualizarlo 2, 3 y hasta 5 veces por día. Revienten su burbuja narcisista que de seguro viendo sus estadísticas son ustedes quienes entran y reentran en su blog para ver si los han visitado y se ha colado algún comentario.
Pero de seguro si sus estadísticas tendrían estadísticas, gracias a ustedes serian mas visitadas que su blog.
La campaña también cuenta con el apoyo de bloggers que escriben desde el exterior, los nacionales y otros que ni siquiera nacieron, vivieron o visitaron Bolivia (y otros bloggers ignorantes que por llamar la atención publican, publican, publican lo que les llega).
Las comparaciones son odiosas, así que a modo de apoyar el blog del chico larva, jodere a otro.
El dolor de ver las caricaturas de Molier…
Las caricaturas del personaje en cuestión en lugar de sacarnos una sonrisa, nos sacan una lagrima, simplemente dan pena y no es que para hacer una buena caricatura se necesite un gran dote grafico miren sino a Forges. Es que simplemente cuando no se tiene, NO SE TIENE.
Querer es poder, pero mi querido Molier, no quieras algo que no puedas. Y si nos dedicamos a crear marcas piratas de ropa famosa.
“Como un caballero tengo que disculparme... el Concurso de Cuento Axxon haLa polémica estaba servida, Miguel Esquirol había robadose un cuento del Forastero (son los mismos) y lo mando sin mas reparos al concurso de la revista digital Axxon, que muy pronto le haría saber que gano, pero con el champagne en la cabeza por la celebración se les olvido a todos que hace unos meses atrás el Forastero había posteado el mismo cuento. Miguel Esquirol (El forastero) quiso compartir con todos la tremenda alegría de sentirse ganador poniendo un articulo que anunciaba su victoria pero no contaba con un par de comentaristas exitistas (me late que por eso se dieron cuenta) que alabaron el trabajo de Esquirol diciéndole que ellos lo habían leído meses atrás. Entonces si ya había sido publicado en la gran biblioteca mundial llamada Internet, ya no era inédita.
tenido que retirarme el premio por que el cuento no era rigurosamente inédito,
fue publicado aquí mismo hace unos meses. Fue mi error, infravalorar los blogs
como medio de publicación, infravalorar el concurso y no seguir las reglas del
juego. No puedo decir nada, tampoco quiero decirlo. Es una mala noticia para mi
pero sobretodo para los organizadores. Me disculpo de todo corazón por este
desliz... Espero que no se quemen las naves, que al final estamos aquí para
apoyarnos.”
“Al que escribió esto: "Pero antes de cualquier veredicto, se tienen que tener
todos los datos, aquí el jurado o los directores de la revista también se
equivocaron, llegaron algo tarde" (reprimo mi deseo de decirte lo que pienso de
tu inteligencia) sólo le aclaro que es responsabilidad del que participa
respetar las reglas; a ver si nos enteramos que un jurado no tiene por qué dudar
de la honestidad de los participantes y salir a buscar en Google uno por uno los
cuentos en concurso, ver si están publicados, si son plagio. ¡Por favor! Hay
gente que tiene los dedos ávidos y las neuronas muertas. Nunca dudé de Miguel.
Cuando supe que el cuento elegido era de él me alegré mucho. Y mis palabras en
el acto de entrega de premios sólo expresaban felicidad, por él, por el cuento,
por representar cabalmente la cf del Sur. De haber puesto el nombre del cuento y
Esquirol en Google habría partido de la base de que suponía alguna clase de
deshonestidad. ¿Leen lo que escriben? "
Sebastián (Plan B) dice:
No comprendo el por qué te escriben con tanta
confianza (o debo decir ¿reverencia?) si no te conocen. Si, esto de los blogs
hace que mucha gente crea que sabe muchísimo de uno y demás pero en tu caso, no
es así, más allá de algunas críticas bien pensadas o líneas sobre otra gente, no
hay datos de vos, ni nada de ello, lo cual no está mal ni bien, simplemente
está.Pero te lo juro que me trae recuerdos a cuando era más chico y habían tipos
así hechos los malos y no faltaba la manga de "admiradores" que, tal vez por
miedo a que les pegue o en todo caso, para que no les siga pegando, hablaban de
que "era un tipazo", "ídolo total", "rebuenagente", etc.En todo caso, supongo
que eso te dará gracia.Bueno, eso nomás sería.
“Si, esto de los blogs hace que mucha gente crea que sabe muchísimo de uno y
demás pero en tu caso, no es así, más allá de algunas críticas bien pensadas o
líneas sobre otra gente, no hay datos de vos, ni nada de ello, lo cual no está
mal ni bien, simplemente está.”
Uno puede defenderse de los ataques; contra el elogio se está indefenso.Gracias blogsbolivia, desde Bolivia. Gracias E-blogtv desde España.
Post: A quién representa el Comité?
Me causó mucha gracia escuchar a un
personero del MAS (no me acuerdo quien fue...porque da lo mismo, son todos igual
de incompetentes) decir que "El Comité pro Santa Cruz no representa a nadie".
Qué tamaña y soberana estupidez. El tema lo he tocado hasta el cansancio y solo
añadiré algo pequeño pero preciso: Será que alguno de estos resentidos y
envidiosos del gobierno logrará reunir a 500,000 personas?. Si eso no es el
pueblo...entonces...que CARAJO ES EL PUEBLO !!!?.
Comentarios del mismo post:
El usuario anónimo dijo...
y Tu, votaste por German Antelo, chupa pichi?
Javier Sandoval A. dijo...
No seas ignorante, colla e' mierda !!!. Germán Antelo
fue electo presidente del Comité Pro Santa Cruz por representantes de cientos de
instituciones que representan a TODO el departamento de Santa Cruz. Yo
pertenezco a una de esas instituciones y con orgullo.
Blog y Ego (Aquí el artículo original)
La preocupación de un individuo consigo mismo me pareció siempre la introducción, en materia literaria o filosófica, de una falta de educación. Quien escribe no repara en que está hablando por escrito, y así hay muchos que escriben cosas que nunca osarían decir. Hay quienes se extienden, páginas tras páginas, en la explicación y análisis de su ser, aunque ellos mismos—algunos de ellos, por lo menos—no se permitirían fatigar a un auditorio, aun bien dispuesto para con ellos, con el recital de sus personalidades.
Fernando Pessoa, La educación del estoico
Como si no fuera suficiente con toda la basura que anda suelta por la red, llegan ahora cientos de miles de blogs; bitácoras de la frustración, maquillaje para vidas monótonas y aburridas, registros de proyectos incompletos, dramáticas confesiones, colecciones de vanidades y fruslerías, monografías del desengaño, penosas exposiciones de fotografías, y ridículas conferencias autobiográficas; la mayoría de blogs son una especie de culto patético a sus propios creadores, que todos los días escriben incansablemente creyéndose dueños de un asiduo público de lectores, y que parecen competir por cual de ellos es más loco, más cool, más salvaje, más politically (in)correct, más erudito, más justo, más asqueroso, más conciente, más irónico, más ecologista o más especial; y lo peor es que proliferan minuto a minuto. Eso sí, gracias a ellos los académicos en general tienen trabajo para rato.
Probablemente existan más blogs que lectores de blogs, pero esto no parece desanimar a esos millones de bloggers que día tras día atiborran el ciberespacio con sus posts. Leyendo algunos de estos textos uno se pregunta si muchos de estos escritores—sí, resulta que si uno puede garrapatear en algún blog uno también puede publicar un libro, un blook en este caso—habrán cursado alguna vez un curso de ortografía intuitiva, o si, por lo menos, se habrán pasado el trabajo de leer lo que escriben antes de publicarlo. Como los escribas continuarán, los pocos lectores que en el mundo había van a cambiar de oficio y se pondrán también de escribas[1]. La profecía cortazariana que habla de un mundo atestado de libros, y de más libros sobre estos libros convertidos en pasta aglutinante debajo del mar, se hace realidad día a día en este, nuestro mundo virtual.
Son muchísimos los bloggers que tratan de esconderse desesperadamente entre lugares comunes y patéticos arquetipos inverosímiles, echando mano de un montón de recursos baratos para tratar de hacer ver su vida menos miserable y más comercial. El recogedor de basura que habla sobre lo maravillosas que son sus jornadas de trabajo, la modelo que trata de acabar con el racismo y la exclusión en su tiempo libre, los nacionalsocialistas bolivianos que le hacen conocer al mundo sus opiniones sobre pluralismo y democracia, la ajada cincuentona que nos invita a ingresar en el maravilloso mundo de las cirugías estéticas y eso sin contar con los cientos de críticos y analistas que se dedican por casualidad a la ingeniería, a la medicina o a la abogacía. Casi da gusto ver todos esos perfiles embellecidos, todas esas fotografías del mejor ángulo tomadas con webcams y celulares, todas esas listas de hobbies exclusivos, todas esas extensas biografías…Están también aquellos que hacen carne—podrida—de su miseria. Hombres abandonados que escriben cientos de sonetos lastimeros por hora, depresivos adictos a las anfetaminas y al prozac que nos cuentan con lujo de detalles todas las desgracias de su vida, adolescentes desesperados que exhiben sus fotografías en busca de aprobación y claman por una cita…El infortunio no tiene límites para estas víctimas de la existencia.
Me parece que estos bloggers son tipos que sueñan con un día en que ellos y sus blogs se harán famosos, de ahí esta búsqueda, esta competencia por aparentar perfección, o por tocar los bajos fondos de la miseria en el segundo caso. Los blogs son un producto de consumo, un escape de la ansiedad. Con ellos sucede como con nosotros. Sólo unos cuantos perdurarán, serán visitados y fascinarán. El resto está condenado a ser solamente una partícula dentro de este universo infinito. La ilusión de un movimiento polifónico se hace pedazos ante la irrupción de nuevos administradores de cánones. Así nos encontramos con la aparición de premios a los mejores blogs, guías de los blogs más interesantes, blogs de de escritores y gente famosa, etc.
¿Qué le hace pensar a toda esta gente—a todos estos bloggers—que sus opiniones valen la pena? ¿O que alguien va a leerlas? Los blogs se convierten a veces en la expresión máxima de la frustración. Quizá lo peor es la solemnidad con la que muchos bloggers escriben. Parece ser que realmente creen que su trabajo, los problemas con su novia, sus traumas de infancia; son cosa muy seria, y que deberían interesarle a alguien, a quien sea. Así es que en los blogs se tratan temas interesantísimos, a saber: ¿debe uno ir a ver El Código Da Vinci si es católico? ¿Es correcto combinar ropa deportiva Adidas y Nike? ¿Es cierto lo que se dice de las aventuras canadienses de Ming y Mong? ¿Es uno más vanguardista usando zapatos Superstar o escuchando Bob Dylan? ¿Es posible comprobar si los chinos tienen alma? ¿Las verrugas plantares son un castigo divino? ¿Cuántas veces puede uno usar un jean Levi´s sin lavarlo para evitar que se gaste?
En esta pila de basura en que se convierte la red, cualquier cosa que podamos decir o escribir se perderá irremediablemente en esta superposición de textos y graznidos, en esta maraña de frustraciones, en medio de vastos océanos de opiniones. Pensando en ello a mí hasta se me quitan las ganas de escribir para este blog. No puedo evitar preguntarme, ¿qué hacen todos esos bloggers cuando revisan por las noches sus blogs y se encuentran con el tan temido, pero común, 0 comments? Váyanse a dormir ya, por favor.
Angelcaido666:Revisando este blog, me encuentro con la idea central del autor,
que se debería llamar "lo peorcito de Bolivia" en cuanto a blogs se refiere.Pero
que le vamos a hacer algunos son felices... atrayendo visitas hablando mal de
uno que se las ganado.Debo felicitarte públicamente por ser uno de los blogstar
bolivianos... Así que a darle duro a las teclas. Mario Ronald Chuquimia.
Como siempre, don Miguel Esquirol besando las manos de los famositos sin un
mínimo de criterio personal, puro besitos besitos.
la crítica mas que un
estilo señor - estudiandoliteraturaenestadosunidos - es un derecho pues, no
importa la formalidad cuando lo que se trata de denotar son errores que
convierten a una obra "vendible" de arte en una estafa de mercado.
ví la
llama, me gustó, tiene miles de errores, miles, y aunque le dé muchos besitos a
don Rodrigo eso no le va a borrar lo facho, genofóbico y racista que es él.
Romeo Marta
Porque no poner a un par mas de usuarios activos que puedan publicar en blogsbolivia para no dejar en la huerfandad al unico metablog boliviano?
Hagan un reality, una constituyente, una eleccion de miembros para vuestro equipo, de seguro no faltara algun otro personaje con ideas mas frescas.
Por cierto Almada muy buenas fotos las de tu blog (solo las fotos ehh).
PD: Para evitar charlas sin sentido, si somos una copia barata, nacional e indigna del tan mentado Borjamari.